Cómo eliminar las verrugas genitales

Las verrugas genitales o condilomas acuminados son un motivo de consulta frecuente en mi actividad clínica diaria. ¿Por qué aparecen o por qué se producen? ¿Cómo se eliminan? ¿Pueden reaparecer?  Si quieres saber más al respecto, encontrarás toda la información en este post. La doctora Ana Belén Rizo es ginecóloga en Málaga especialista en ginecología regenerativa.

verrugas genitales en mujer

¿Qué son las verrugas genitales o los condilomas acuminados?

Los condilomas acuminados o verrugas genitales son lesiones benignas producidas por el virus del papiloma humano o VPH. Sabemos que actualmente es una de las infecciones de transmisión genital más frecuente. Dentro de los virus del papiloma humano existen dos grupos: los virus de alto riesgo oncogénico y los de bajo riesgo. Estos últimos (es decir, los virus de bajo riesgo) son los que están relacionados con la aparición de las verrugas genitales y además, no están relacionados con el cáncer de cervix. Los virus del papiloma humano responsables del 95% de los condilomas acuminados o verrugas genitales son el 6 y el 11.

¿Cómo se transmite la infección por el VPH?

La infección se transmite mediante el contacto íntimo piel con piel o piel con mucosas. No siempre podremos evidenciar las lesiones aunque haya contagio, es decir, hay personas que no presentan lesiones de ninguna tipo pero pueden transmitirlo si son portadores del virus. La aparición de las verrugas genitales no suele ser instantánea desde el contagio. Se ha estimado un tiempo de contagio de desde e las 3-6 semanas.

¿Pueden producir síntomas las verrugas genitales?

Las verrugas genitales o condilomas son lesiones que no suelen producir síntomas. A pesar de ello, dependiendo del número, del tamaño y de la localización de las lesiones pueden aparecer síntomas como: sensación de irritación por el roce, escozor o incluso sangrado con las relaciones sexuales.

¿Cómo realizamos el diagnóstico de las verrugas genitales?

El diagnóstico se realiza normalmente mediante una exploración ginecológica. Si existen dudas sobre el diagnóstico sobre todo en lesiones pequeñas, podemos aplicar una solución con ácido acético tras la cual las verrugas genitales adquieren una coloración blanquecina, sobre todo si las visualizamos con el colposcopio. En casos dudosos podemos incluso realizar una biopsia diagnóstica.

Es importante realizar en todos los casos una exploración del área genital completa, también de la región perianal e incluso de la cavidad oral.

¿Cómo podemos tratar las verrugas genitales o cómo quitar las  verrugas genitales?

Para el tratamiento de las lesiones existen una serie de productos que pueden ser aplicados por la propia paciente. Entre ellos destacamos:

  • Los fármacos citotoxicos que destruyen los condilomas por contacto directo como la podofilotoxina
  • Los fármacos inmunomodadores, como el imiquimod y las sinecatequimas. Éstos tienen la ventaja de, además de actuar eliminado la verruga, estimulan el sistema inmune para evitar la aparición de nuevos condilomas.
verrugas en vagina

Una alternativa a los tratamientos aplicados por las pacientes y cuyo efecto es instantáneo son los tratamientos realizados por el médico, como la crioterapia y el láser ginecológico.

La vaporización de los condilomas con el láser ginecológico es un procediendo sencillo con el que podemos tratar desde casos leves hasta casos más severos y con una regeneración de los tejidos excepcional. Habitualmente se realiza en consulta con la aplicación previa de anestesia local.

¿Podemos prevenir la aparición de las verrugas genitales?

El uso del preservativo es el método mas recomendable para evitar el contagio del virus del papiloma humano. A pesar de ello, es posible el contagio incluso con el uso de estos métodos de barrera puesto que el preservativo no cubre toda el área genital.

Hoy día no existe duda alguna respecto a la eficacia de la vacuna contra el VPH para su prevención, en concreto las vacunas que protegen contra los virus 6 y 11. La vacuna es recomendable independientemente del grupo de edad.

Cuando desaparecen las verrugas genitales, ¿se produce la curación o pueden reaparecer?

Mientras el virus permanezca activo ( hasta que desaparezca de forma definitiva bajo el efecto de nuestra inmunidad celular) pueden reaparecer las lesiones. Se estima que en un 30% de los casos las verrugas reaparecen entre los 3-6 meses siguientes. Por eso es muy importante la realización de controles periódicos tras su tratamiento para controlar si existe una nueva aparición.

El láser ginecológico es una alternativa rápida en la mayoría de los casos que puede ser de gran ayuda en aquellas pacientes que tengas dificultades para la aplicación del tratamiento tópico o que deseen una eliminación precoz de las lesiones. En caso de lesiones extensas o de gran tamaño, el láser ginecológico debería ser el tratamiento de elección

Otras pacientes han consultado: como eliminar verrugas genitales en mujeres – verrugas en la vagina – verrugas en la vulva – como quitar verrugas genitales – como eliminar verrugas genitales – verrugas genitales mujer


24 comentarios en «Verrugas genitales. Qué son y cómo eliminarlas»

  1. Doctora buenas tardes
    Una pregunta cree q durante y en el parto le afecte a mi bebé ala hr del nacimiento q se contagie o si puedo usar algún tratamiento durante el embarazo?
    Saludos y gracias

  2. Hola Elizabeth,

    Aunque no es muy frecuente, es posible que exista una transmisión al bebé durante el parto.

    En la gestante, las verrugas sintomáticas o de gran tamaño deben ser tratadas. Durante el embarazo está indicado el tratamiento con crioterapia, la escisión local o el tratamiento láser, siendo éste último uno de los más eficaces.

    Un saludo.

  3. Hola yo hace un año me contagie por medio de un ex novio vph me di cuenta a las semanas de que tuvieramos relaciones porque me salieron 2 pequeñas verrugas entre el ano y la vagina al principio no le preste atención pero al pasar las semanas solo empeorarába consultando en la farmacia me recomendo una crema y a los dias mejore bastante hasta que se me desaparecieron por completo, pero hace un tiempo me di cuenta de que siento pequeños bultitos por dentro de mi vagina , que al parecer son verrugas , queria saber como eliminarlas desde ya muchas gracias

  4. Hola Desi,

    Para saber lo que es más adecuado en tu caso en particular, debes ser valorada por un profesional especializado en VPH.

    Un saludo.

  5. Buenas Doctora, también quería comentarle sobre mi caso, me contagié el año pasado ósea el 2019, con esta enfermedad; realmente no estaba enterada hasta que comenzaron a salirme protuberancias. Ahora tengo algunas verrugas visibles y la verdad este tema es súper incómodo, porque ahora mi actual pareja, con la que aún no tengo relaciones sexuales; no sabe que tengo una ETS, y realmente no sé cómo decírselo; no tengo acceso a tratamiento ginecológico ahora por la cuarentena, y realmente no sé qué hacer. Espero me ayude con una buena respuesta, lo agradecería mucho.

    • Hola Helen,

      La aplicación sobre las verrugas de Aldara 5% o Verrutop sobre las verrugas te puede ayudar a eliminarlas. Mejorar tu sistema inmunológico con Hupavir también.

      Aún así insisto en la importancia de que te valore y reconozca un profesional especializado para que puedas seguir la recomendación más adecuada en tu caso en particular.

      Un saludo.

  6. Buenas noches Dra.
    le comento mi caso , me salieron dos verrugas en la parte externa de uno de los labios de la vagina ! Mi ginecóloga me hizo tratamiento en consultorio con un químico blanquecino , y también usé imiquimod 5% durante varios meses. Sin embargo no he tenido ningún cambio . Siguen ahí , y aunque no me causan picazón . Son molestas a la vista . Y por supuesto al momento de tener relaciones . Por favor , ayúdeme con su opinión !

    • Hola Carolina, cuando los tratamientos que has probado no son efectivos, considero que lo indicado es la eliminación de las verrugas con crioterapia o con láser. La eliminación de las verrugas con láser es instantánea y además este tratamiento favorece la regeneración rápida del tejido. Espero haberte sido de ayuda. Un saludo.

  7. Hola, hace unos días me quemaron unas verrugas en la zona externa, empiezan a desprenderse y va todo bien. Mi pregunta es: ¿cuando desaparezcan del todo puedo seguir contagiando como cuando las tenía o el riesgo es menor?es decir, ¿al quemarlas el virus queda inactivo o es exactamente igual? ¿Cuánto debería esperar para mantener relaciones? Muchas gracias

    • Hola Carmen, aunque quitemos las verrugas no podemos garantizar que no habrá contagio porque para ello has de eliminar el virus. Es recomendable el uso del preservativo hasta que esto se confirme si tienes pareja estable y, si no, debes usarlo igualmente para evitar las enfermedades de transmisión genital. Un saludo.

  8. Qué tal Doctora, mi duda es que hace un par de semanas noté que mi esposa tiene una pequeña verruga en la entrada vaginal a la vista no se vé pero al tacto es un pequeño bulto.
    Hasta el momento no se lo he dicho ya que no sé si me fue infiel ya que tenemos 20 años de casados y yo no he estado con ninguna otra mujer que no sea ella.
    Qué es lo que me recomienda hacer, decírselo o esperar a que ella la vea.
    Existe algún otro modo de contagio o de verrugas que no sea por contacto sexual?
    Yo también estaré contagiado?
    Espero pueda ayudarme.
    Le envío un cordial saludo.

    • Hola Javier, mi consejo es que valore a tu mujer un especialista puesto que cabe la posibilidad de que lo que has notado no sea una verruga. Si así lo fuera, habría que diferenciar si se trata de una verruga vulgar o de un condiloma. Los condilomas aparecen cuando existe contagio por el virus del papiloma humano de transmisión genital.

    • Hola! siempre es correcto una evaluación ginecológica para confirmar que lo que tienes son condilomas así como su localización (puesto que éstos también pueden aparecer en vagina y cuello de útero). El profesional te recomendará el tratamiento adecuado en función de tu caso.

  9. Hola doctora. A mí me salieron unas verrugas vaginales. Y al estarme lavando me arranque sin querer una con mis uñas, me salió un poco de sangre. Mi pregunta es la siguiente..
    Es malo o tiene alguna consecuencia eso??

    • Hola Alba, si el sangrado ha sido leve y se ha resuelto solo, lo que comentas no debería tener más trascendencia. Aún así te recomiendo que seas valorada por un ginecólogo. Un saludo.

  10. Hola Dra. Estoy pasando por el tema de que me hayan salido verrugas en la zona genital. Me hare el tratamiento con laser cuanto tiempo debo de cuidarme para tener relaciones, se debe hacer reposo. Me salio de bajo grado aun asi tengo temor.

    • Hola Jessica, dependiendo de la localización de las lesiones, del número y del tamaño, el tiempo recomendado de abstinencia puede ser variable después del tratamiento con láser.

      Un saludo.

  11. Dra fui al ginecólogo y me realizó una esferolisis para quitarme los condilomas, pero sentí que tenía otros pequeñitos y regrese y me volvió a hacer los mismo, eso fue hace 3 días y revisándome no me quito todos, le dije pero no los vio o no se si solo es para que esté yendo a cada rato y estarme cobrando, ya pague casi 5,000 pesos y todavía tengo como 4, me aconseja volver a que me las quiten así o usar la cremita son pequeñitas

    • Hola María,

      si las verrugas son pequeñas tanto el tratamiento tópico como la eliminación las lesiones con láser o frío pueden ser tratamientos adecuados.
      Mi recomendación es que lo hables con tu ginecólog@ para garantizar que la lesiones que ves son verrugas y para que realice un correcto seguimiento de tu caso.

      Un saludo.

Los comentarios están cerrados.