Tratamiento de la sequedad vaginal con láser


La introducción del láser para el tratamiento de la atrofia vaginal en la mujer ha supuesto un gran avance en los últimos años. Los resultados son evidentes con estudios médicos contrastados. 

Una de las grandes aplicaciones del láser es el tratamiento de la atrofia y de la sequedad vaginal sobre todo en mujeres que no desean consumir terapia hormonal o en aquellos casos en los que exista una contraindicación de la administración de estrógenos vía oral o vaginal.

Ginecología especializada en el tratamiento de la sequedad vaginal

La Doctora Ana Belén Rizo es médico especialista en ginecología y obstetricia y cuenta ya con más de diez años de experiencia en su profesión. Además, es una referente en el ámbito de la ginecología regenerativa y funcional en la provincia de Málaga, acumulando una dilatada experiencia en el tratamiento láser de la sequedad vaginal. Diariamente atiende en su consulta de calle Barroso a pacientes que presentan esta dificultad.

Ginecología especializada en el tratamiento de la sequedad vaginal

La Doctora Ana Belén Rizo es médico especialista en ginecología y obstetricia y cuenta ya con más de diez años de experiencia en su profesión. Además, es una referente en el ámbito de la ginecología regenerativa y funcional en la provincia de Málaga, acumulando una dilatada experiencia en el tratamiento láser de la sequedad vaginal. Diariamente atiende en su consulta de calle Barroso a pacientes que presentan esta dificultad.

Ana Belén Rizo Jiménez – Doctoralia.es

¿Qué es la atrofia vaginal?

La atrofia vaginal es el adelgazamiento de las paredes de la vagina  con una disminución de su lubricación, lo que produce una mayor sequedad e inflamación vaginal.

La vagina es el órgano con mayor concentración de receptores de estrógenos de todo el organismo femenino. Los estrógenos son además las hormonas encargadas del trofismo vaginal. 

Ante situaciones de la vida de la mujer en la que los niveles de estas hormonas disminuyen, el epitelio vaginal se afina, se vuelve más rígido y además disminuyen a su vez los vasos sanguíneos con la consiguiente afectación de la lubricación vaginal. El microambiente necesario para el correcto desarrollo de los lactobacillus también se altera por lo que, como consecuencia, el pH vaginal sufre modificaciones. 

¿Qué síntomas produce la atrofia vaginal?

La atrofia vaginal es la responsable de la aparición de síntomas como la sequedad vaginal, el escozor, el dolor con las relaciones sexuales o las infecciones urogenitales de repetición.

 Esta sintomatología afecta de forma considerable a la calidad de vida de la mujer.

Se sabe que entre un 60-78% de las mujeres postmenopáusicas va a sufrir en mayor o menor medida las consecuencias de la atrofia vaginal. 

El dolor con las relaciones sexuales afecta a un 10-15% de las mujeres sexualmente activas en la edad reproductiva y aumenta a un 45% en mujeres mayores de 50 años. 

¿Cómo actúa el láser en el tratamiento de la sequedad vaginal?

La base del tratamiento es la administración de calor. Mediante pulsos de calor, el láser genera pequeños traumatismos que destruyen las fibras de colágeno envejecidas y, por otro lado,  estimulan la formación de colágeno nuevo por parte de los fibroblastos así como la formación de nuevos vasos sanguíneos que ayudan a reparar el tejido. El resultado es un tejido regenerado más grueso, firme e hidratado.

¿Cómo actúa el láser en el tratamiento de la sequedad vaginal?

La base del tratamiento es la administración de calor. Mediante pulsos de calor, el láser genera pequeños traumatismos que destruyen las fibras de colágeno envejecidas y, por otro lado,  estimulan la formación de colágeno nuevo por parte de los fibroblastos así como la formación de nuevos vasos sanguíneos que ayudan a reparar el tejido. El resultado es un tejido regenerado más grueso, firme e hidratado.

tratamiento de la sequedad vaginal con láser de CO2

¿En que casos está indicado el tratamiento láser para la atrofia vaginal? 

  • La atrofia y la sequedad vaginal de la menopausia
  • La atrofia y la sequedad vaginal que se presenta en el postparto como consecuencia de la lactancia materna
  • La sequedad vaginal relacionada con el consumo de anticonceptivos hormonales de baja dosis 
  • La atrofia vaginal que se produce en el contexto de antecedentes oncológicos, en particular en aquellos casos en los que estén contraindicado los estrógenos como ocurre en pacientes que han sufrido un cáncer de mama

¿Cuántas sesiones son necesarias durante el tratamiento de la sequedad vaginal con láser?

El número de sesiones va a depender de las necesidades de cada caso en particular pero podemos  hablar de 3 sesiones espaciadas entre cuatro y seis semanas.  

La mejoría tras la primera sesión es evidente después de los primeros días.

¿Es doloroso el tratamiento de la sequedad vaginal con láser?

El tratamiento láser para la sequedad vaginal no es doloroso. En Pacientes con atrofia severa puede ser molesto puesto que en estos casos cualquier roce o tratamiento de la zona íntima lo es. 

Nuestro láser de CO2 dispone de un terminal de trabajo de un tamaño mucho menor al habitual ideal para el tratamiento de mujeres postmenopáusicas con vagina estrecha o pequeña.

¿Qué cuidados necesito después del tratamiento de la sequedad vaginal con láser?

Inmediatamente después de la sesión la mujer se puede reincorporar a su actividad habitual. La única recomendación es que se eviten la relaciones sexuales y los baños de inmersión durante las primeras 48 horas.  Durante las 5 primeras noches podemos aplicar un gel vaginal reparador.

¿Es definitivo el tratamiento de la sequedad vaginal con láser?

Va a depender del caso y de la patología a tratar, de la edad de la paciente y de su capacidad intrínseca para regenerar los tejidos. 

En pacientes postmenopausiacas que reanudan una rutina de relaciones sexuales normales la respuesta es mayor y será menos probable la necesidad de una nueva sesión al tiempo. 

Para establecer la necesidad de alguna sesión de recuerdo, es fundamental el seguimiento de cada caso en particular.

tratamiento de la sequedad vaginal con láser de CO2

Nuestro láser de CO2 dispone de la tecnología más innovadora y efectiva para el tratamiento de la sequedad vaginal. Los resultados son evidentes desde las primeras sesiones. No dudes en consultar con la Dra. Ana Belén Rizo si estás padeciendo estos síntomas.

¿ Qué incluye la consulta de valoración ?

¿ Qué incluye la consulta de valoración ?


En esta consulta, la doctora realizará una revisión ginecológica, emitirá un diagnóstico médico e informará sobre las posibles alternativas para el tratamiento de su dolencia.

El precio de la consulta de valoración es de 100€