Terapia láser para la incontinencia urinaria en la mujer

¿Qué es la incontinencia urinaria?

La incontinencia urinaria es cualquier pérdida involuntaria de orina. Ésta se ha convertido en un problema médico y social importante en la mujer.

 

Prevalencia

La incontinencia urinaria en la mujer es altamente prevalente en la población adulta y es de dos a cuatro veces más común que en hombres; esto es debido a que dos de los factores predisponentes sólo se dan en la mujer, que son los partos y la menopausiaEn algún momento de sus vidas una de cada tres mujeres va a padecer una incontinencia urinaria. Las pérdidas de orina pueden ser desde muy leves a mayores o totales.

 

Tipos de incontinencia urinaria

Existen dos tipos fundamentales de incontinencia urinaria:

Incontinencia urinaria de esfuerzo, que es la que tiene relación con las pérdidas de orina cuando se realiza una actividad física o esfuerzo (cómo toser, reír, saltar…)

– La incontinencia urinaria de urgencia, que está asociada a un deseo repentino, irreprimible voluntariamente.

Incontinencia urinaria mixta, cuando se unen ambas.

 

Factores de riesgo

La incontinencia urinaria puede aparecer como consecuencia de:

– Los embarazos y los partos, entre las mujeres jóvenes y de mediana edad.

Menopausia y atrofia genital, por los bajos niveles de estrógenos.

– Obesidad y sobrepeso.

– Predisposición genética.

– En el contexto de otras enfermedades.

 

Pocas mujeres consultan

Es sorprendente el bajo índice de consulta generado por este problema de salud (se sabe que tan solo 2 de cada 10 mujeres consultan con su médico) porque la mayoría lo consideran algo normal en la evolución de su vida. Obviamente esta patología no supone un riesgo vital pero que sí deteriora significativamente la calidad de vida de la mujer que la padece ya que reduce su autoestima y su autonomía.

 

Incontinencia urinaria en la mujer y menopausia

La incontinencia urinaria que aparece en la mujer menopausica (y que forma parte del denominado síndrome genitourinario de la menopausia) va a producir un aumento de la frecuencia, urgencia miccional, nicturia y escapes de orina con pequeños esfuerzos; esto quiere decir que la persona que la sufre necesita siempre tener servicio cerca, no duerme porque orina con frecuencia durante la noche y además necesita una compresa a todas horas, algo totalmente inconcebible para la mujer actual y que además tiene tratamiento.

 

Tratamiento láser para la incontinencia urinaria

Existen distintos tipos de tratamientos para la incontinencia urinaria como la cirugía ginecológica o los tratamientos farmacológicos. Sin embargo, hoy día podemos hablar de una nueva línea de tratamiento con eficacia comprobada: la terapia láser. El láser para la incontinencia es un tipo de tratamiento seguro, efectivo y que se lleva a cabo en la consulta, indoloro y sin necesidad de tiempo de recuperación. La duración de cada sesión 15-20 minutos y la paciente puede volver a su actividad normal de forma inmediata.

Habitualmente se necesitan 3 sesiones espaciadas 4-6 semanas. Con nuestro láser de CO2 Femilift se está describiendo más de un 95% de eficacia terapéutica.

 

Si eres mujer y estás padeciendo algún grado de incontinencia urinaria, consulta a tu ginecólogo. Femilift es una alternativa no invasiva con unos resultados espectaculares que va a mejorar tu calidad de vida.

 

[custom_button text=”Ir a la página principal de la Incontinencia Urinaria” title=”Incontinencia Urinaria” url=”https://anabelenrizo.com/tratamiento-laser-para-la-incontinencia-urinaria/” size=”x-large” bg_color=”#ec82a8″ text_color=”#ffffff” align=”center” target=”_self”]

 


 

[udesign_recent_posts title=”Artículos relacionados:” category_id=”58″ num_posts=”3″ post_offset=”0″ num_words_limit=”23″ show_date_author=”0″ show_more_link=”0″ more_link_text=”Leer más” show_thumbs=”1″ remove_thumb_frame=”1″ thumb_frame_shadow=”0″ default_thumb=”1″ post_thumb_width=”60″ post_thumb_height=”60″]

 


 

[custom_button text=”Ir a la página principal” title=”gotohome” url=”https://anabelenrizo.com” size=”large” bg_color=”#3c9842″ text_color=”#FFFFFF” align=”centert” target=”_self”]

4 comentarios en «Terapia láser para la incontinencia urinaria en la mujer»

  1. Buenas tarde soy Magdalena de 48 padezco de incontinencia urinaria de hace muchos años de urgencia megustaria saver por cuanto sale cada secion con el laser y don de es la clinica soy de malaga

    Responder
  2. Hola me llamo María Jesús tengo 54 años, desde que empecé con la menopausia hace año y medio sufro de perdidas de orina y retenciones que me provocan infecciones continuadas, además de orinar con mucha frecuencia pues no vacío del todo la vejiga, me gustaría saber si con el tratamiento de laser tiene solución y cuanto sale cada sesión, gracias!!

    Responder
    • Hola Maria Jesús. Para saber si eres buena candidata para el láser es necesario realizar una exploración ginecológica en consulta. En tu caso el láser ginecológico podría ser una opción de tratamiento sin descartar la necesidad del apoyo de fisioterapia de suelo pélvico.
      El precio de cada sesión de Femilift actualmente es de 300-350 euros (en función del tratamiento que siempre es individualizado). Nuestro láser tiene además una funda de uso individual y de larga vida media cuyo precio es de 100 euros.
      Un saludo.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.