La ecografía vaginal en la revisión ginecológica

Algunas mujeres que acuden a consulta tienen dudas sobre la vía a través de la cual realizaremos la ecografía ginecológica durante el reconocimiento.

¿Realizaremos la ecografía a través del abdomen o será transvaginal? ¿Podemos orinar antes de la exploración o debemos acudir con la vejiga llena? ¿Cómo realizaremos la ecografía si no hemos tenido relaciones sexuales con penetración? Este artículo te servirá para despejar las principales dudas que puedas tener acerca de la revisión ginecológica. La doctora Ana Belén Rizo es ginecóloga en Málaga especialista en ginecología regenerativa.

¿Qué es la ecografía vaginal ginecológica?

La ecografía vaginal es una técnica de imagen que, mediante la emisión de ultrasonidos, nos permite obtener imágenes que nos informan del estado del útero y los ovarios a través de la vagina

Disponemos además de otras formas de adquisición de imágenes con el ultrasonido cuando no es posible realizar la ecografía por la vía transvaginal.

La ecografía ginecológica y la vía vaginal durante la revisión ginecológica

La ecografía transvaginal es la prueba que realizamos más comúnmente siempre que la mujer haya tenido relaciones con penetración vaginal.

Para su realización,  disponemos de un terminal alargado que introducimos dentro de la vagina. Esto nos permite durante la revisión ginecológica captar las imágenes desde el interior de la misma situándonos muy cerca del útero y de los ovarios.


La ecografía vaginal:

ecografía transvaginal
Dra. Rizo mostrando la sonda transvaginal en la consulta.
  • Es la técnica de imagen más indicada para el diagnóstico de la patología ginecológica: (Miomas, pólipos, quistes de ovario, patología de la trompa o tumores).
  • Nos permite también identificar las malformaciones uterinas.
  • Debe realizarse siempre en el sangrado uterino anormal.
  • Mediante esta vía podemos valorar la reserva ovárica a través del contaje de folículos antrales. 
  • En los tratamientos de reproducción asistida su uso es fundamental para valorar el crecimiento de los folículos del ovario. 
  • Hace posible comprobar la correcta localización de los DIUs (dispositivos intrauterinos).
  • Por lo tanto, realizaremos la ecografía ginecológica vaginal en la mayoría de casos, siempre que la mujer haya tenido relaciones vaginales con penetración. 

Para la realización de una ecografía vaginal no es necesario acudir a la consulta con la vejiga llena; de hecho, será recomendable que la mujer orine antes para que se encuentre más cómoda durante el reconocimiento. 

La ecografía ginecológica abdominal

Cuando los ginecólogos no disponían de sonda transvaginal, todas las ecografías debían ser realizadas a través del abdomen. La calidad de las imágenes por esta vía es peor porque para llegar a la zona pélvica el ultrasonido ha de atravesar toda la pared abdominal.  Además, debemos tener en cuenta, que los intestinos pueden interferir también con las imágenes que adquirimos. Por eso, para visualizar el útero y los ovarios por esta vía, es indispensable acudir a la exploración con la vejiga llena. Ésta se encuentra por delante el utero y nos hará un contraste que facilitará la visualización del útero y también de los ovarios. 

Las indicaciones son las mismas que las que he mencionado en la ecografía transvaginal salvo el contaje de folículos antrales y el crecimiento de los folículos del ovario en los tratamientos de reproducción asistida puesto estas situaciones requieren una mayor precisión diagnóstica. Cabe destacar que esta vía tiene limitaciones diagnósticas respecto a la vía vaginal

Realizaremos una ecografía ginecológica abdominal si:

  • La paciente no ha tenido relaciones sexuales con penetración
  • Existe alguna dificultad para realizar la ecografía transvaginal (vaginismo…)
  • Para completar la información adquirida a través de la vía transvaginal en caso de tumoraciones grandes de origen ginecológico (como en caso de miomas o tumores de ovario) 

Para la realización de esta exploración es preferible acudir con la vejiga llena y no orinar

Recuerda: No es necesario acudir con la vejiga llena para realizar una ecografía transvaginal. En cambio, es importante no orinar antes de una ecografía ginecológica abdominal.

La ecografia transrectal.

Si la paciente no ha tenido relaciones y, en caso de dudas diagnósticas, podemos realizar la ecografía a través del recto usando el mismo dispositivo que utilizamos en la ecografía transvaginal. 

Las imágenes adquiridas a través de esta vía tiene la misma resolución que la vía vaginal. 

La ecografía ginecológica vaginal durante la menstruación.

La menstruación no supone ningún problema para la realización de la ecografía por cualquiera de sus vías. De hecho, este periodo es el recomendable para valorar la reserva ovárica de la mujer a través de la vía transvaginal. 

La ecografía ginecológica en la primera fase del ciclo menstrual.

La primera fase del ciclo de la mujer, en concreto, desde los últimos días de la menstruación hasta la los días previos a la ovulación, será el momento idóneo para valorar la presencia de pólipos o miomas que se encuentren dentro del útero. Por eso, ante esta sospecha, debemos realizar la ecografía aproximadamente en el día 10-12 del ciclo

La ecografía ginecológica para la revisión del DIU.

La correcta localización de los dispositivos intrauterinos podemos comprobarla tanto con una ecografía abdominal como transvaginal. La ecografía transvaginal suele aportar una información más detallada. El uso de una o otra dependerá del profesional, del caso en particular y del equipo del que dispongamos. 

La ecografía ginecológica es un pilar fundamental en nuestra revisión. Los ecógrafos de alta resolución nos aportan mucha información sobre el estado del útero y de los ovarios.
Realiza tu revisión ginecológica regular.

Otras pacientes han consultado: ecografia transvaginal – ecografia vaginal – ecografia ginecologica – ecografia intravaginal


168 comentarios en «La ecografía vaginal en la revisión ginecológica»

  1. Buenas tardes doctora me mandaron hacer una ecografía transvaginal peo tengo un poco de intranquilidad no sé si me puede doler Porq yo soy muy cerrada y tengo mucho tiempo sin relaciones mi pareja está lejos.tambien estoy en un proceso psicologíco Porq fui abusada de niña y todo lo q me causa dolor me pone mal q me aconseja

    Responder
    • Hola Catherine, es posible que tengas un poco de molestias durante la realización de la ecografía transvaginal. Lo que te recomiendo es que lo hables tranquilamente con tu ginecólog@ para que valore la mejor opción en tu caso. Un saludo.

      Responder
      • Buenas tardes, Doctora Ana Belén Rizo. Estuve leyendo los comentarios con respecto a este estudio.
        Hace 7 meses, tuve un intento de mantener relaciones sexuales, lo cual me dolía y le dije que no podía( el intento hacer penetración). Ya han pasado 7 meses y no lo volví a intentar. Estoy por ir a primera revisión ginecológica. Quería saber si le cuento está situación a ellos o si sigo siendo virgen. Me van a hacer este estudio pero no sé que decir o hacer.
        Me preocupa que me lo quieran hacer y me duela.

        Responder
        • Hola Agustina, es importante que des esa información a los profesionales para que sepan qué pruebas deben realizar cuáles no. Un saludo.

          Responder
  2. Buenas tardes, dra. Fui a la ginecóloga con mi mamá y mandó a que me realice una ecografía transvaginal pero mi mamá se niega porque yo no he tenido relaciones sexuales, por lo tanto no me pueden introducir nada. Podría decirme si es un mito o es verdad, ya que mi mamá no quiere que me realicen dicho estudio.

    Responder
    • Hola Alexa, si no has tenido relaciones lo más habitual es realizar una ecografía abdominal. En el caso de que fuera necesario, una alternativa, es la vía transrectal. Normalmente suele ser suficiente con la ecografía abdominal. Un saludo.

      Responder
      • Hola buenas noches
        Ase 6 meses tuve un aborto espontáneo y ahora estoy embarazada de nuevo y por las cuentas tengo 4 semanas y me enviaron una ecografía transvaginal pero tengo miedo de que esto me.cause dolor y sangrado y la perdida del embarazo

        Responder
        • Hola Damariz. No debería existir ningún problema ni riesgo de pérdida si te realizan una ecografia transvaginal. Un saludo.

          Responder
          • Hola doc es posible contagiarse una enfermedad de transmisión sexual durante la eco t.v ? Como sé que la paciente anterior no me va a contagiar algo? O se un preservativo para el estudio?

          • Hola Silvina, siempre usamos una funda vaginal de un solo uso para cada paciente por lo que no existen riesgos de contagio de una ETS. Un saludo.

  3. Hola buenas noches doc.queria saber si estando con la regla me puedo hacer la ecografía tv.porque el miércoles tengo turno y noce si de puede.muchas gracias

    Responder
    • Hola Camila, SI es posible realizar una ecografía transvaginal durante la menstración, de hecho, es el mejor momento para valorar la reserva ovárica ;)

      Responder
    • Hola!

      Disculpa por la demora. Con un ecógrafo de alta resolución y si no hay mucha grasa a nivel del abdomen, es posible visualizar el endometrio vía abdominal. En casos dudosos y necesarios podemos realizar la ecografía vía transrectal.

      Un saludo.

      Responder
    • Hola tuve un aborto espontáneo fue al ecografia y salió el endometrio grueso de 23 ya que tenía residuos me hicieron y legrado.. Me recetaron antibióticos pregunta Doc puede volver mi endometrio a su estado natural? Ya que cuando me hicieron la ecografia en embarazo salía bien todo. Gracias por responder.

      Responder
      • Hola Sandra. Lo esperable es que tu endometrio vuelva a la normalidad después del legrado. Un saludo y mucho ánimo.

        Responder
  4. Buenas tardes,
    Queria saber si un utero arcueto se ve con facilidad.
    Ya que me han hecho montones de exos vaginales y hasta hoy mismo, en la eco de mi 2° embarazo (tuve un aborto anterior) la obstetra me ha dicho que tengo utero arcueto.
    Nunca antes nadie me lo había visto y me han hecho MUCHAS ecos vaginales.
    Es posible que se haya confundido ¿?

    Responder
    • Hola,

      el útero arcuato se considera una variante normal de la forma uterina y es muy frecuente. A nivel ecográfico es un hallazgo muchas veces muy sutil y, dado que no tiene implicaciones clínicas negativas, puede que no lo hayan expresado en informes ecográficos previos.

      Un saludo.

      Responder
  5. hola buenas tardes doctora
    le consulto la ecografia transavaginal duele? porque soy virgen pero mi gineco me dijo que trate de hacerla ya que no causa molestia y se ve muy bien los organos internos y no se tengo dudas

    Responder
    • Hola Julieta,

      Si no has tenido relaciones con penetración, la ecografía puede ser realizada con un ecógrafo de alta resolución vía abdominal.
      En casos necesarios y antes la sospecha de un patologia, la ecografía podría ser realizada vía transrectal. No es necesario hacer una ecografía vaginal si no lo tienes claro y puede molestar más o menos dependiendo de cada mujer. Si ya hemos tenido relaciones con penetración, la ecografía transvaginal suele ser, en general, indolora.

      Responder
  6. Hola dra, quisiera saber si al realizarme una eco trasvaginal se puede ver embarazo inmediatamente, hace 2 semanas fui a un ginecólogo porque estoy con atraso en mi periodo pero ha sido un desorden generalizado y a nivel hormonal, me hice test de embarazo que dio resultado negativo y aún así fui a pedir revisión ginecológica pero el doctor me dijo que estaba todo bien, aún así me quede con dudas y quería saber si fuese embarazo ( más de 10 semanas) se ve inmediatamente al realizarme una eco tv? Pude visualizar mis ovarios , mi fondo uterino, etc.. gracias!!

    Responder
    • Hola Maria José, si la gestación es muy incipiente no la visualizamos por ecografía. Por lo que comentas en la primera ecografía que se te realizó, no tenías aún ni test positivo. Yo recomiendo no hacer la ecografía antes de las dos semanas del retraso y test positivo (siempre que no haya sangrado ni dolor) para garantizar que veremos al menos el saco gestacional y, posiblemente, embrión en la ecografía.

      Responder
  7. Doctora, me diagnósticaron vaginosis bacteriana no he iniciado relaciones sexuales y me dieron de tratamiento clotrimazol por dos meses juntos he notado bastante mejoría en el flujo u el dolor, pero ya llevo en el último semana de tratamiento y otra vez tengo flujo.

    Responder
    • Hola Mariana, si el flujo vaginal es de un color diferente al habitual, huele mal o pica, se debe valorar. El cotrimazol no es el tratamiento de la vaginosis bacteriana. Consulta a tu ginecóloga para que valore realizar un cultivo vaginal o pautar un tratamiento que te pueda ayudar según las características del flujo.
      Un saludo.

      Responder
  8. Hola buenas tardes doctora! Tengo de 6 a 7 meses que no me viene la regla y estoy preocupada (mi periodo siempre ha sido irregular pero esta vez me dejo de venir la regla por muchos meses más). Tengo una duda acerca de este tema, quería saber si al realizarme este examen el/la ginecólogo (a) me miraría mi vagina? Se que son profesionales pero yo soy muy penosa y de hecho es por eso que no he ido a consulta por miedo a que me dirán y que exámenes que me harán.

    Responder
    • Hola María, el profesional no debe realizar ningún procedimiento que te incomode o sin tu consentimiento. Coméntalo y no debes tener ningún problema.
      La información que obtenemos con la ecografía vaginal es siempre más completa; aún así si has reglado antes, no es indispensable realizar en tu caso una exploración vaginal.
      Un saludo.

      Responder
  9. Doctora una consulta, hace mucho tiempo, tengo dolores en la parte de los ovarios y en ocasiones siento un leve dolor e hinchazón en la parte del ovario derecho, así mismo, hay días en que veo una a dos gotas de sangre en mis interiores, sin estar con mi menstruación… Fui al médico y me mandó a hacer una ecografia transvaginal, yo aún no he tenido relaciones sexuales con penetraron… Usted cree que es urgente que me haga este estudio?? Por favor espero su respuesta

    Responder
    • Hola Thalia,

      por la clínica que comentas es recomendable realizar una ecografía ginecológica.
      Si no has tenido relaciones sexuales con penetración, el profesional debería valorar la posibilidad de realizar la ecografía vía abdominal y si es suficiente en tu caso, la información obtenida por esta vía.

      Un saludo y tranquila.

      Responder
  10. Hola doctora quería saber hoy me hacen una ecografia transvaginal pero hace como 3 meses no tengo relaciones y la verdad estoy muy nerviosa solo eh tenido relaciones 3 veces sera que me dolerá?

    Responder
    • Hola Johana,

      si te relajas durante la realización de la prueba, la ecografía transvaginal no debe ser dolorosa (independientemente del tiempo que haya pasado desde las últimas relaciones con penetración).

      Un saludo.

      Responder
  11. Buenas tardes doctora,
    Desde hace algunos meses, siento un dolor anal (tipo punzada interna) bastante fuerte en el momento de defecar durante los primeros días de regla y también algo más leve en el periodo premenstrual. Va desapareciendo según voy terminando el periodo pero llega a ser tan agudo que siento que voy a desvanecerme. No sé si es un síntoma normal o poco común dentro del proceso inflamatorio propio de la menstruación o puede deberse a algo más serio. Gracias por su ayuda.

    Responder
    • Hola Alba, siento mucho el retraso en responderte. Siempre que algo nos interfiere e incapacita, debe ser consultado. Mi recomendación es que lo comentes con tu ginecólogo para una valoración completa de tu caso.

      Responder
  12. Hola doctora, yo me realicé una ecografia transvaginal sin haber tenido relaciones, la cual no me causó molestias. En el momento que me la hicieron no estaba del todo informada que no se podía hacer sin haber tenido relaciones sexuales. Podría causarme algún tipo de problema? Espero su respuesta, gracias.

    Responder
  13. Buen día, ¿me puedo hacer una ecografía obstétrica suprapelvica si he tenido relaciones sexuales hace más de un mes? y si me la hago los doctores pueden saber si yo ya he tenido relaciones gracias a los resultados?
    La realizacion de la ecografía es para saber si tengo algun problema en esta zona que causa que tenga mucho vello corporal. Su resepuesta me ayudaría mucho ♡, gracias.

    Responder
    • Hola Nicole,
      una ecografía obstétrica es una ecografía de embarazo, puede que te hayas equivocado al utilizar el término.
      Ni con una ecografía vaginal ni con la abdominal podemos saber si la mujer ha tenido relaciones recientemente puesto que no es algo que valoremos con el ultrasonido.
      Si necesitamos usar la vía vaginal (puesto que tiene mejor resolución) solemos preguntar si la mujer ha tenido relaciones con penetración.
      Espero haberte sido de ayuda.

      Un saludo.

      Responder
    • Hola, se podría ver en ecografía pero solemos verlo fácilmente en la exploración ginecológica con un espéculo.
      Un saludo.

      Responder
  14. Buenos dias doctora,
    El otro dia fui me hicieron una ecografia transvaginal y me dolió muchísimo, de hecho no pudieron hacerla porque rabiaba de dolor. Tengo 36 años, nunca he tenido relaciones sexuales con penetración,creo que tengo vaginismo porque nunca he podido introducir ni un tampón. El problema es que me gustaria quedarme embarazada a traves de una clinica de fertilidad, pero me da mucho miedo no poder ni siquiera hacer una prueba tan simple. Estoy un poco frustada, me siento culpable de no poder aguantarlo si todas las mujeres con las que hablo me dicen que esa prueba no es nada dolorosa, pero yo no puedo soportarla….
    ¿Hay otras formas de hacerlo? ¿Es mejor desistir de la busqueda del embarazo? ¿Se cura el vaginismo?… muchas gracias por su ayuda….

    Responder
    • Hola Carmen. Lo primero que debes hacer es acudir a un@ profesional especializad@
      El tratamiento del vaginismo suele ser sencillo y con buenos resultados.
      Cuando mejores no tendrás problema para la realización de la ecografía transvaginal.
      Idealmente, el tratamiento del vaginismo es lo primero.
      Un saludo y mucho ánimo.

      Responder
      • Hola, me llamo Nahomi tengo 30 años no he tenido relaciones me van a tomar una ecografia tranvaginal , el profesional se da cuenta que no he tenido relaciones por el examen.
        Gracias

        Responder
  15. Hola doctora estoy embaraza y no tardarán en acerme una eco vaginal tengo mucho miedo me da vaginismo y mucha ansiedad que puedo hacer gracias

    Responder
    • Hola María. No hay ningún problema en realizar una ecografía transvaginal estando embarazada. Debes estar tranquila.
      Dependiendo del tiempo de gestación y de lo que necesitemos explorar puede no ser necesaria la ecografía transvaginal.
      Un saludo.

      Responder
  16. Buenas tardes Dra. Voy a empezar un tratamiento de congelación de ovulos y hoy trataron de hacerme una ecografía vaginal la cual no se realizó porque era muy doloroso y empezaba a gritar quiero mencionar que no he tenido relaciones sexuales con penetración y he pedido que el seguimiento folicular lo hagan a través de una ecografía abdominal y me dicen que no van a poder ver con certeza el crecimiento de los folículos y que para la extracción de los óvulos si van a hacerlo a través de la ecografía vaginal pero estaré sedada, mi pregunta es que tanto puede afectar que hagan el monitoreo con una ecografía abdominal? Y si para la extracción de los óvulos si se necesita la ecografía transvaginal? Gracias

    Responder
    • Hola María,
      disculpa el retraso. Me ha sido imposible contestarte antes. Para monitorizar el crecimiento de los folículos y medirlos de una forma precisa es indispensable a día de hoy la vía vaginal o la transrectal. Espero que haya ido bien el proceso.
      Un saludo.

      Responder
  17. Dra tuve relaciones con protección el 05/03 osea hace ya mas de mes y medio, pero me tome la postday y me bajo el 18/03 es decir el dia que esperaba pero poca, asi que me asuste y segui con las pruebas de sangre y orina hssta hace una semana y negativas, pero me tenia que volver a bajar el 15/04 y solo bajaron manchitas entonces me asuste más y fui a hacerme una eco transvaginal hace dos dias, pero no encontaron nada mas que endometrio engrosado de 13mm, y pues ya que mi última regla normal fue el 18/02 tendría como 8 semanas entonces podria descartar totalmente el embarazo? La pastilla pudo alterar asi mi ciclo? Porque me bajaron manchitas envés de mi periodo entonces? Que podria hacer para regularlo o deberia seguir creyendo que es embarazo y buscar mas pruebas o hacerme otro eco?

    Responder
    • Hola Ryu, las irregularidades menstruales con la píldora postcoital con posibles. Aún así, si éstas se mantienen debes ser valorada por tu ginecóloga para valorar si hay otras causas asociadas. Si el test de gestación es negativo después del tiempo transcurrido, descartarmos la gestación.
      Un saludo.

      Responder
  18. Buenas tardes doctora, yo tuve un sangrado anormal durante mí menstruación, me bajó de color marrón, uso parches anticonceptivos, me mandaron a hacer ecografía transvaginal, porque razón quisiera saber? Por el sangrado o por posibilidad de embarazo ?

    Responder
    • Hola Ivana, disculpa el retraso. El manchado escaso marrón es muy habitual cuando usamos anticonceptivos hormonales. Aún así habrán solicitado la ecografía para comprobar que el útero y los ovarios se encuentren en un correcto estado. Un saludo.

      Responder
    • Hola Cindy. Con la ecografía transvaginal no podemos valorar si la mujer ha tenido relaciones sexuales. Un saludo.

      Responder
  19. Buenas tardes doctora, quería realizar una consulta, en abril fue mi última menstruación (normal de 6 días, con bastante flujo), luego de esa fecha no tuve relaciones porque sentía dolor, tampoco me bajo mi regla y tengo un atraso de más de 30 días, quisiera saber si es posible un embarazo? O se debe a otra cosa?

    Responder
    • Hola Jesica, si no has tenido relaciones desde la última menstruación (considerando esta regla como una regla normal) no debería haber posibilidades de embarazo relacionadas con el retraso.

      Un saludo.

      Responder
  20. Hola buenas noches doctora yo quiero salir embarazada pero sufro de la prolactina alta me quite el apartado implanon hace 6años y no he podido me mandaron hacer un ecograma transvaginal me viene cada 21 el periodo y mi pareja me termina adentro pero no sé porque no salgo embarazada mi hija ya tiene 10 años

    Responder
    • Hola Lisseth,

      hay que valorar bien vuestro caso, estudiarte bien (no sólo con una ecografía), valorar bien esos niveles de prolactina y las causas de su elevación y, por supuesto, analizar el semen de tu pareja.

      Un saludo.

      Responder
  21. Buenas noches Dra.
    Hace 5 dias, y despues de 2 años sin menstruacion, tuve un pequeño manchado marroncito, al dia siguiente rojo, como una regla me asusté mucho y me fui a urgencias. Me hicieron eco trasvaginal, todo estaba bien y me hicieron biopsia endometrio para descartar. Al dia siguiente fui a mi gine y me realizó otra eco transvaginal, todo bien, estoy a la espera de resultado biopsia. La gine me dijo que durante los 5 primeros años sin regla puede pasar tener este tipo de “desajustes” que el cuerpo sigue teniendo algo de actividad hormonal, que es normal. La cuestion es que hace 4 dias de la ultima eco y hoy tengo molestias como en la zona ovario derecho. Puede ser debido a las 2 ecos+biopsia realizadas? Usted comparte la explicacion de la gine? Tengo 51 años. Mil gracias

    Responder
    • Hola Ana. Comparto totalmente la opinión de tu ginecóloga. Las molestias pueden estar relacionadas con la manipulación para la realización de la biopsia.

      Un saludo.

      Responder
    • Hola Mónica,

      La ecografía transrectal nos aporta una información muy similar a la ecografía transvaginal.

      Por lo tanto, podemos visualizar útero y ovarios de un modo similar a cuando lo hacemos a través de la vagina.

      Un saludo.

      Responder
      • Hola ,Tengo 14 años,me dijeron que me van a hacer ecografia transvaginal pero nunca tuve relaciones , es necesario hacerla? Eh tenido muchos dolores y ya me han hecho ecografia abdominal :(

        Responder
        • Hola Mar. Acuérdalo con tu ginecólog@. Te explicarán si es necesario hacerla y lo podéis acordar en función de lo que tú decidas.
          Si fuera necesario hacer la ecografía porque la eco abdominal no aporta suficiente información, se puede realizar vía transrectal o vía transvaginal siempre con tu consentimiento.
          Un saludo.

          Responder
  22. Buenas noches doctora,

    La ginecóloga me recetó una crema vaginal ya que en el cultivo que me realizó salió que tengo hongos (candida albicans). En mi caso nunca he tenido relaciones sexuales, debo aplicármelo en la vagina???? o sería en la vulva? Gracias por su respuesta.

    Responder
    • Hola! puedes aplicar la crema en la vulva y en la entrada de la vagina. También te puede ayudar un probiótico oral enfocados a mejorar la salud íntima. Phisioflor oral o donnaplus flora íntima podrían ser una opción.
      Un saludo.

      Responder
  23. Buenas tardes Dr.
    El día de ayer me realice una eco transvaginal y me dolía mucho y el día de hoy siento incomodidad y cierto ardor en la vagina… A qué se debe eso?
    Saludos.

    Responder
    • Hola! En primer lugar podría deberse a que haya tensión por parte de la paciente durante la exploración y, en segundo lugar, a que hubiera una vaginitis previa a la prueba y que por ese motivo haya molestias los días posteriores. Con un óvulo reparador como candinorm o melagyn las molestias deberían desaparecer. Un saludo.

      Responder
  24. Hola buenas tardes hace 2 meses que no me viene mi periodo, desde entonces me he realizado test de embaraso, los de la orina y me han salido negativos, me re realizado 13 test y todos negativos, aun así tengo temor de estar embarazada, mi novio siempre uso preservativos. El último test me lo realicé hace 2 días y también resultado negativo, Será que pueden dar falsos negativos tantos test realizados?

    Responder
    • Hola Ana, consulta con tu ginecólog@ porque en tu caso hay que descartar otros motivos por los cuales la menstruación no llega.
      El test de gestación en orina es fiable si hemos ovulado cuando corresponde y lo realizamos cuando debería venir el periodo. Un saludo.

      Responder
  25. hola doctora quiero saber si mediante una ecografia se puede saber si la metruacion va abajar
    porque la ecografista me pregunrto si ya me iva a bajar porque ya el endometrio estaba lleno

    Responder
    • Hola María, aunque no siempre lo sabemos con exatitud, la ecografía transvaginal nos permite conocer el momento del ciclo en el que nos encontramos por los cambios que evidenciamos en el endometrio y en los ovarios. Un saludo.

      Responder
  26. Saludos!!!
    He tenido hace semanas dolor pélvico e inchazón en la área del pelvis y tuve un retraso en la menstruacion. Se supone que fuera a mediados de noviembre. Tuve un retraso como de dos semanas. Caí en regla a finales de noviembre. Fui al médico y me realizaron un sonograma transvaginal. Hace mucho no he tenido relaciones sexuales. Y la doctora no me dijo nada cuando me realizó el sonograma. Me dijo que no es nada grave que tenga que salir corriendo. ¿Qué significa eso? Estoy preocupada.

    Responder
    • Hola Jane. Es posible que hayas tenido un retraso por la formación de un quiste funcional.
      Si en la ecografía no han visto anomalías y ya estás mejor de las molestias abdominales, no te preocupes.

      Un saludo.

      Responder
  27. Saludos doctora, disculpe una consulta…
    Me realizaron una ecografía abdominal, pero resulta que mi periodo acababa de empezar y no me di cuenta ¿Puede que eso haya afectado los resultados? Porque en anteriores resultados me salía que tenía quistes y en este último resultado salió que ya no los tenía.

    Responder
    • Hola Ángela, normalmente cuando el ginecólog@ realiza la ecografía tiene en cuenta el momento del ciclo en el que se encuentra la mujer. No debería haber ningún problema. Lo más probable es que tus quistes se debieran al funcionamiento del ovario y que ya se hayan resuelto.

      Un saludo.

      Responder
  28. Hola buenas tarde Doctor
    Me mandaron a realizarme una ecografía tv , citología y hace unos 14 años que no he tenido relaciones sexuales con penetración será que hay algún problema a la hora de la toma de los dos exámenes..
    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Yamilet, coméntalo con el/la ginecólog@ cuando vaya a realizar las pruebas para que lo tenga en cuenta. No debería haber problema y disponemos de espéculos o dispositivos más pequeños para realizar la exploración. Un saludo.

      Responder
  29. Hola doctora, hace dos días me realicé una ecografía transvaginal siendo virgen.
    No me dolió, más bien me molestó un poco y sangré y dos días después sigo sangrando un poco.
    Te quería preguntar si es normal y si no es normal que tengo que hacer. Supongo que se deberá a la rotura del himen.
    Un saludo.

    Responder
    • Hola Marta. Si el manchado es leve y se resuelve en unos días no debería haber problema alguno pero si el sangrado es más abundante y/o persiste deberían reconocerte. Un saludo.

      Responder
  30. Hola doctora
    El otro día fui a revisión anual y me sucedió una cosa extraña, tengo 42 años y tengo una niña de 5, el día que fui a revisión hacía 6 días que terminó mi menstruación y al hacer la eco Tv mi doctora observó que estaba llena de regla y me sorprendió pq yo terminé mi ciclo hace 6 días, le pregunté a qué es debido y me dijo que tan solo hay que esperar y que mi próxima regla sería fuerte, desde que tuve a mi hija mis reglas son normales, algún mes más fuerte pero después ya va con normalidad y ella insistió en qué los datos que le estaba dando no le cuadraba nada con lo que estaba viendo y que,vella ve que te to una regla fuerte, sinceramente no me gustó cómo me lo dijo pq yo no tengo necesidad de mentir a nadie, a parte que las pruebas hablan por si solas, raspado vaginal y tal, le pregunté si tenía que ver con mi edad pues creo que me hacerlo a la “perimenopausia” y tampoco me concreto nada.
    Es posible que tras menstruar queden restos de regla? Puede ser causado por una anomalia en el cuello del útero y por eso no limpie del todo? Gracias

    Responder
    • Hola Cristina, en principio, si tus reglas son normales, haría seguimiento y repetiría la ecografía después de varias menstruaciones. Las imágenes ecográficas pueden variar dependiendo del tipo de ecógrafo y de la posición del útero.
      Un saludo.

      Responder
  31. Hola, doctora…
    Me mandaron a hacerme una ecografia transvaginal para este Sábado 28, para saber si estoy en embarazo…
    Pero también mi periodo me ah estado llegando dos veces al mes…
    Queria preguntarle, ¿Puedo hacerme la eco transvaginal el Sábado, si el Miércoles por la noche tuve relaciones sexuales?

    Responder
      • Hola doc, llevo meses intentando quedar embarazada, me hice la ecografia vaginal abdominal xq cuando fui estaba indispuesta y el doctor me dijo q si no se veía bien tendría que introducir pero cuando empezó a ver se veía perfecto y los resultados según el me dieron todo bien incluso me dijo q tengo unos ovarios muy no se si era lindos o buenos xq le explique mi situación d q no quedo… con la eco puede salir todo el impedimento d mi fertilidad?

        Responder
        • Hola Yesica, la ecografía es sólo una pequeña parte del estudio. Para saber qué estudios están indicados en tu caso es importante valorar tu situación de forma individualizada en consulta. Un saludo y ánimo.

          Responder
  32. Hola doctora, me han mandado al ginecólogo para revisiones ya que soy paciente de cáncer de mama y posiblemente me digan de hacerme una ecografía transvaginal ,si me niego me pueden hacer una ecografía normal?

    Responder
    • Hola Lasy, si has tenido relaciones con penetración es mejor la vía vaginal, puesto que ésta tiene mejor resolución si tienen que valorar el endometrio. Si tienes miedo porque ésta pudiera ser dolorosa, coméntalo con el ginecólogo para que valore alternativas.

      Responder
  33. Hola, buen dia.
    El dia 18 de enero me realize una eco trasvaginal, en la cual me dice que el engrosamiento del endometrio es de 4.3mmy el volumen del utero es de 32cc, por otro lado, el 9 de febrero me realizaron otra eco en la cual el endometrio tiene 4mm y el utero 47cc. ¿Es normal que el volumen del útero haya cambiado de una eco a otra?
    Gracias.

    Responder
    • Hola María, puede haber variaciones interobservador que también pueden variar en función del ecógrafo. El ginecólogo que te ha valorado es el que debe decidir si los cambios son significativos. Un saludo.

      Responder
  34. Buenos días
    Me han mandado hacerme una ecografía vaginal para comprobar la existencia de un pólipo, el período me vino el día 11 de Febrero y la cita la tengo el 14/02 ( estaría aun a mitad de período), es mejor ir el día 14 o mejor esperar al día 21/02 que puedo coger otra cita?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Mara, no llego a tiempo con mi respuesta. Si sospechamos un pólipo endometrial lo ideal es realizar la ecografía previa a la ovulación, por lo que si los ciclos son de 28-30, idealmente debería realizarse en torno al día 8-10.
      Un saludo.

      Responder
  35. Hola perdón pero estoy muy estresada tengo un quiste de 5 cm en el ovario (mi tía falleció a la misma edad que tengo ahora yo por eso) y soy operada de cáncer de columna 8 veces. Un quiste puede ser un tumor o no tiene nada en común? Si he usado tampones grandes ya se me rompió el himen? Xq no me pueden hacer eco abdominal ya que no logramos ver y pedí resonancia pero la misma no dice si es bueno o malo… Mi problema más grande es que no puedo hablar xq tiemblo en la consulta por miedo a que descubran cosas que me sucedieron. Pero el quiste me está apretando mucho la vejiga pues me hace correr al baño. Existe alguna forma de eliminarlo? De que manera se puede saber si es maligno? La estoy pasando muy mal.

    Responder
    • Hola María, deberían realizarte una resonancia pélvica y una analítica de sangre con marcadores tumorales. De este modo debería conseguirse una información bastante válida para orientar tu caso. Un saludo y mucho ánimo.

      Responder
      • Hola doctora, tengo una duda, tengo 26 años, recién acabo de tener relaciones sexuales por primera vez, hace dos meses, lo he hecho en tres ocaciones, aún me molesta cuando lo hacemos, pero mi duda es si ya me puedo hacer una sonografia transvaginal ¿no es muy reciente?

        Responder
        • Hola Verónica. Lo más probable es que puedas realizar la ecografía transvaginal sin ningún problema. Un saludo.

          Responder
  36. Buenos días, estoy con una duda, mi última regla fue el día 21/02 es decir hoy es el día 11 de mi ciclo. La regla me duró 5 días y hoy me ha vuelto a venir normal (abundante cómo todo 1er o 2do día). El día 9 del ciclo me hice una eco intrav para ver la reserva ovárica y tengo todo bien, puede que no haya visto algo en la eco?. Porque me asustó que es la primera vez que me vine 2 veces en el ciclo con muy pocos días de diferencia. Mi ciclos duran 24/25 días y soy muy regular. Que puede ser?

    Responder
    • Hola María, es muy dificil hacer una aproximación diagnóstica por esta vía. Habría que valorarte en consulta. Un saludo.

      Responder
  37. Buenos días doc
    Una preguntica lo q pasa es q a mí me mandaron una ecografia transvaginal pero el día q me dieron la cita ese día me llega la menstruación será q si es posible q me la puedan hacer.

    Responder
  38. Buenas tardes dra. Mi caso es que hace 35 dias no llega mi regla, mi ginecologo me mando a hacer una ecografia trasvaginal, en ella me salió todo bien, el ecografista me dijo que se veia el saco de sangre en el utero, ahora debo hacerme analisis de hormonas, sangre y orina, tengl 36 años, pregunte si puedo estar pasando por la menopausia pero no se atreven a decirme hasta no tener todos los estudios, mi pregunta es realmente en la eco TV se puede ver el periodo o es un error del ecografista?

    Responder
    • Hola Mercedes, la ecografía nos puede orientar sobre el momento del ciclo en el que nos encontramos pero no siempre tenemos un conocimiento al 100% de lo que ocurre. Es necesario valorar tu caso de forma individualizada junto con tu historial, analítica y evolución de tus ciclos. Un saludo.

      Responder
  39. Hola, dra. Mi novia después de un eco transvaginal ha tenido bastante molestia como ardor, y no sabemos si es normal ni que podría hacer o medicarse para poder reducirlo

    Responder
    • Hola Karen. No hay ningún problema y podemos realizar la ecografía durante la menstruación. No es necesaria hacerla durante la regla para saber si tienes ovario poliquístico. Un saludo.

      Responder
  40. Buenas tardes.
    Si mi periodo es irregular, y la sospecha es que sea por ovario poliquístico.
    Habría problema en hacerme una eco ginecológica transvaginal, en los días que tengo la menstruación ?

    Responder
  41. Hola… Tengo una gran duda hoy tuve relaciones vía anal con mi esposo y en tarde me tocó transvaginal. Hace 8 años me diagnosticaron ovarios poliquísticos. Hoy el me dieron los resultados y dice que no tengo ovarios poliquísticos ni miomas. Estoy confundida tengo más de 15 TV y todos dicen que si tengo ovario poliquísticos. Tuvo algo que ver tener relaciones vía anal? Espero una respuesta para despejar mis dudas , gracias.

    Responder
  42. Hola tengo que hacerme una ecografía vaginal porque llevo más de dos semanas con la regla , me la pueden hacer si aún estoy sangrando ? o debo pedir a mi ginecólogo alguna pastilla para detener él sangrado ?

    Responder
    • Hola Kim, si la gestación es muy incipiente podemos no verla en la ecografía. Yo suelo recomendar realizarla mínimo a las dos semanas desde el test de gestación positivo. Un saludo.

      Responder
  43. Buenos Dias Doctora
    Hace 3 dias me hice ecotransvaginal y me dolio bastante y me dijieron que mi utero y ovarios estaban bien solo tenia un liquido que podria ser un quiste o una infeccion vaginal pero no tengo ningun flujo que podra ser?

    Responder
    • Hola Karen, si no tienes flujo de características patológicas es menos probable que se trate de una infección ginecológica. Los quistes funcionales de ovario están relacionados con dolor pélvico y líquido libre en la ecografía ginecológica. Imagino que te harán seguimiento y realizarán un diagnóstico más certero en función de tu evolución. Un saludo.

      Responder
  44. Buenas noches Doctora.

    Hoy me hicieron una ecografía transvaginal (fue la segunda vez). Me dolió mucho y al llegar a casa note un leve sangrado. Es normal o me lastimaron?
    Cabe resaltar que hace muchos años que no tengo relaciones sexuales. La primera vez que me hicieron no pasó nada solo un poco de dolor.
    Atenta a sus gentiles comentarios. Gracias

    Responder
    • Hola María, si llevas un tiempo sin mantener relaciones, el manchado puede ser debido a la rotura de algún capilar o sensibilidad de la mucosa. Este tipo de manchados suelen resolverse de forma espontánea. Si persisten, hay que consultar.
      Un saludo.

      Responder
  45. Hola ,buenas tardes!! Quería saber si se sangra después de haberse hecho una ecovaginal. Me dolió un poco mientras me la hicieron . Estoy preocupada ,no se si es normal tener un sangrado como si mestruara. Espero su respuesta gracias

    Responder
    • Hola Virginia, podría ser normal un leve manchado. No suelen ocurrir sangrados por norma después de esta prueba y, si se dan, suelen resolverse de forma espontánea. Si el sangrado persiste o es abundante, se debe consultar. Un saludo.

      Responder
  46. Hola doctora!. Fui diagnosticada con un teratoma en Ov. Izq de 4.5 cm.
    Luego de realizarme la eco TV siento un leve dolor justo al lado izquierdo. Puede deberse al tumor que hay en ese lugar? . Agradezco su respuesta. Saludos!

    Responder
    • Hola, si las molestias son leves pueden estar relacionadas con la manipulación de la zona durante la ecografía y deben resolverse pronto. Si las molestias aumentan o persisten en el tiempo, debes consultar. Un saludo.

      Responder
  47. Buenas tardes Dra
    Una consulta, cuándo es mejor realizarse una ecografía transvaginal para ver los ovarios con más claridad? Luego de la menstruación, mientras esté ovulando o durante la menstruación?
    Agradezco su pronta respuesta

    Responder
    • Hola! Para ver el ovario bien, descartar la presencia de quistes funcionales y valorar la reserva ovárica, el mejor momento del ciclo para realizar la ecografía es durante la menstruación. Un saludo.

      Responder
  48. Hola, tome la pastilla del día siguiente menstrué en la fecha que tenía que llegar, luego de un mes me detectaron ovario poliquistico, cómo no me hice la prueba de embarazo pero si la transvaginal, se pueden confundir quistes por embarazo?

    Responder
    • Hola! No tiene nada que ver el ovario poliquistico con una gestación a nivel ecografico por lo que no deberían haberlo confundido. Si te vino la regla cuando correspondía, lo más probable es que la píldora del día después haya sido efectiva. Ante las dudas que puedas tener, realiza un test de gestación.
      Un saludo.

      Responder
  49. Buenas noches doctora!! Llevamos 4 meses con mí pareja buscando un bebé, mañana tengo que hacerme una eco trasvajinal y mí fecha de periodo sería el 18/6. Mí duda es si en la eco se puede ver si estoy embarazada o no ,?

    Responder
    • Hola! Si aún no ha habido retraso menstrual y tus reglas son regulares no veréis aún nada en la ecografía.
      Yo recomiendo un mínimo de 2 semanas desde el retraso o test de gestación positivo.

      Responder
  50. Hola! queria saber si una vez que se ingresa en la menopausia ya no es necesario hacer la Ecografia transvaginal. Yo me la hacia todos los años pero mi Ginecologa pero me dijo que con la menopausia ya no es necesario. Muchas Gracias por tu tiempo

    Responder
    • Hola! Por supuesto que es necesario realizar ecografías ginecológicas y chequeos rutinarios durante la menopausia. No dejes tu revisión. Un saludo.

      Responder
  51. Buenas noches dra siento un dolor en mi zona intima ya me hicieron ecografia transvaginal y dicen que todo normal pero aun siento molestia y ardor que me recomienda?

    Responder
  52. Hola Dra. Quería sacarme una duda; en dos días tengo fecha para realizarme una ecotransvaginal con gel para descartar o confirmar endometriosis; pero comencé con una candidiasis; será que modifique el resultado o dificulte la visualización?ya que faltando solo dos días no puedo tomar antibióticos previo a la eco.. Espero haber sido clara con mi consulta; muchas gracias.

    Responder
    • Hola! Puedes usar el tratamiento vaginal para los hongos y realizar la ecografía vaginal cuando corresponda sin problema. Un saludo.

      Responder
  53. Hola buen día,
    Quisiera saber si es normal el sangrado después de una ecográfia transvaginal. Me la realizaron el sábado y hoy miércoles sigo manchando.
    gracias!

    Responder
    • No suele ser habitual después de la realización de una ecografía transvaginal pero si ya es un manchado leve, no te preocupes. Eso sí, debe resolverse en unos días. Si persiste en el tiempo, consulta. Un saludo.

      Responder
  54. Buenas doctora.
    He tenido molestias y dolor al momento de la penetración por la que no he podido tener relaciones sexuales o colocarme un tampón. Acudí al medico general y me mando una ecografía transvaginal, no se si en mi caso pueda realizármela, si será dolorosa o habrá alguna complicación.

    Responder
    • Hola! Coméntalo sin más problema con el profesional que te realizará la ecografía para que decida la mejor vía de abordaje para evitar que la prueba moleste.

      Responder
  55. Buenas tarde. Llevó 18 días de retraso, me hice test y sale negativo, el de sangre negativo también. La ginecóloga me dijo que siga con las pastillas anticonceptivas pero no sé porque no viene

    Responder
    • Hola Andrea. Si estás tomando píldora anticonceptiva puede ser normal que algunos meses el periodo no venga. Si esto supone un problema para ti, consulta con tu ginecóloga para que valore cambiar el anticonceptivo. Un saludo.

      Responder
  56. Buenas noches.
    Me hicieron una eco trasvaginal y encontraron un quiste en el ovario derecho. Luego del estudio comenzó un leve dolor en los ovarios. Es normal doctora?
    Gracias

    Responder
    • Hola Laura, molestias leves. Después de la exploración podrían ser normales.

      Si las molestias o el dolor persiste en el tiempo o aumenta, debes consultar con tu ginecóloga de referencia. Un saludo.

      Responder
  57. Hola buen día hace una semana me hice una prueba de embarazo de orina y salio positiva, ayer tuve un sangrado y hoy me realice un ultrasonido endovaginal y sólo salio que el utero se encuentra con endometrio engrosado mayor a 1.5 cm en su espesor, en mi ovario derecho se encuentra un quiste de 2.3 cm y anexos de caracteristicas normales, que significa?.
    Saludos

    Responder
    • Hola! Lo más probable es que estés de menos de 5 semanas y que aún no sea visible el embarazo en la Ecografía. Si estás de más tiempo, debes consultar con tu ginecólogo sin demora. Un saludo.

      Responder
    • Hola Dra,
      Hace una semana tuve un aborto espontáneo. El miércoles fui a revisión y me hicieron otra eco tv y estaba todo en orden y el endometrio de 2,5mm.
      La cosa es que desde ese día tengo mucha molestia para hacer caca, es decir, tengo, pero expulsarla es un poco doloroso y no sé si es normal o no.

      Gracias

      Responder
      • Hola Carla, en principio si el aborto ha sido espontáneo y no ha sido necesario ningún procedimiento quirúrgico, la dificultad para defecar no debería tener relación.

        Un saludo.

        Responder
  58. Hola,hace aproximadamente unos 5 días atrás me salió positivo una prueba de embarazo,en el día de ayer me hicieron una ecografía vaginal,al instante tuve como un manchado de sangre,en el día de hoy sigo con el manchado y ya es tipo mentrsuacion,con dolores como contracciones,pude haber perdido el embarazo o que me pasó?

    Responder
    • Hola Fernanda. Es importante que te valoren y realicen los niveles de hormona del embarazo en sangre para conocer si el embarazo es evolutivo o se trata de una pérdida gestacional. Un saludo y ánimo.

      Responder
  59. Hola dra. Mi madre tiene la T de cobre , hace mas de 25 años , actualmente se encuentra incrustada, mi miedo eso si esto puede producir algo ? Cancer o algo asi al tener el dispositivo tanto tiempo? Porque nisiquiere quiere acudir al medico y yo estoy muy preocupada, espero su respuesta porfavor

    Responder
    • Hola Nicole, debe ser valorada por un@ ginecólog@. Lo debería retirar.
      Puede haber riesgos de complicaciones como infecciones, perforación uterina o migración del DIU. Es importante consultar a un profesional de la salud para evaluar la situación y tomar las medidas adecuadas. Un saludo.

      Responder
  60. hola , mi novia tiene un retraso de más de 2 meses de mestruación, pero le hicieron una ecografía transvaginal a los 50 días de no menstruar y no se vio nada raro , si estaba embarazada se podía ver a través de esa ecografía?

    Responder
    • Hola Alejandra, si has tenido relaciones sexuales con penetración y sin molestias no debería haber problema para la realización de una ecografía transvaginal. Un saludo.

      Responder
  61. Buenas noches doctora, le quiero preguntar si es normal el sangrado después de una ecografía vaginal. Estoy sangrando desde el día que me la hicieron, ya van tres. Muchas gracias

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.